Este martes 5 de agosto se dio inicio al proceso de postulación del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2025, plataforma del Ministerio de Educación que permite a las familias postular a establecimientos municipales, SLEP, de administración delegada o particulares subvencionados de todo el país.
El proceso estará abierto hasta el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas, y no es por orden de llegada, por lo que se recomienda postular con calma. Las familias pueden modificar su postulación cuantas veces quieran antes del cierre, pero deben descargar siempre el comprobante actualizado.
El ministro Nicolás Cataldo hizo un llamado a informarse y planificar con anticipación:
“Les aconsejamos elegir al menos seis establecimientos antes de postular, porque mientras más opciones escojan, más posibilidades tendrán de quedar en ellas”, expresó.
¿Quiénes deben participar del SAE?
Aunque el SAE puede ser utilizado por cualquier familia, están obligados a usarlo quienes:
- Inscriben a niños/as por primera vez en prekínder, kínder o 1° básico.
- Están en un colegio que no ofrece el siguiente nivel (por ejemplo, de 8° a 1° medio).
- Se cambian de ciudad o comuna.
- Llegan recientemente a Chile y buscan un establecimiento (requieren IPE e IPA).
- Quieren reinsertarse en el sistema educativo (según edad máxima permitida).
Es importante recordar que si un estudiante postula, queda asignado a un nuevo colegio y no acepta el cupo, igualmente pierde el lugar en su establecimiento anterior, ya que se libera automáticamente.
Consejos clave para postular:
- Ingresar a la web www.sistemadeadmisionescolar.cl para registrarse.
- Usar la vitrina de establecimientos para buscar colegios por región, comuna, nivel, etc.
- Revisar los proyectos educativos: calidad, actividades, infraestructura y ubicación.
- Marcar al menos seis opciones en orden de preferencia.
- Postular solo si realmente necesitan el cambio.
- Postular con calma: se puede modificar la postulación hasta el cierre del proceso.
Este proceso es gratuito, 100% digital y transparente, y busca facilitar el acceso a la educación pública y subvencionada con criterios claros e información disponible para todas las familias.