La información estará disponible en el sitio web oficial del Servel (www.servel.cl), donde los ciudadanos deberán ingresar su RUT y resolver un CAPTCHA para conocer si fueron designados como vocales de mesa.
Los vocales de mesa son los encargados de instalar la mesa receptora de sufragios, entregar los votos, mantener el orden y asistir a los votantes durante la jornada electoral. Cada mesa necesita un mínimo de tres vocales para constituirse, ocupando los cargos de presidente, secretario y comisario. Si faltan integrantes, se designa a los primeros votantes como reemplazantes.
La designación se realiza a través de las juntas electorales, que seleccionan a diez ciudadanos por mesa, de los cuales se sortean los titulares y suplentes.
Los vocales recibirán una remuneración de 2/3 de UF, equivalente a unos $26.000 pesos. Quienes cumplan esta función por primera vez y asistan a la capacitación previa, obtendrán además una bonificación de 0,22 UF (unos $8.600 pesos).
No asistir al llamado obligatorio constituye una infracción electoral, con multas que van desde 2 a 8 UTM, es decir, entre $138.500 y $554.000 pesos, a beneficio municipal.
Las excusas para no cumplir con el deber podrán presentarse entre el 27 y 29 de octubre, mientras que el 1 de noviembre se publicará la nómina definitiva con los reemplazantes. Las causas válidas incluyen estar fuera del país, tener más de 70 años, estar a más de 300 km del local de votación, padecer una enfermedad, trabajar en establecimientos hospitalarios o estar embarazada (seis semanas antes o hasta 24 semanas después del parto).
